
Temario del Curso Completo de Serigrafía
En el Curso Completo de Serigrafía Textil del Taller Ikarus, tenemos la prioridad que el participante adquiera eficientemente la técnica y la práctica del proceso de estampación textil.
TEMARIO
DIA 1
Como empezar en un negocio de polos
- Emprendimiento de una marca de camisetas
- Situación actual del mercado
- Factores a tomar en cuenta en el proceso: Negocio ó servicio ó hobby
- Adn de marca
- Marcas del mercado, análisis
- Temas legales
- Registro de marca. Derechos de Autor
- Opciones al inicio
- Costos, tarifas, presupuestos y márgenes de ganancia
- Telas, elección adecuada, donde comprar
- Entalles, fits, moldes
- Curva de Tallas, Corte de producción
- Prelavado
- Proceso de Confección, Acabados y Empaque
- Serigrafia – Sublimacion – Vynil – DTG
- Distribución y Comercializacion
- Publicidad y Marketing
Instalación de taller. Estructura física del taller.
- Herramientas, Tintas, mobiliarios y máquinas. Contactos de proveedores.
Técnicas de Impresión Textil 1
- El Registro: Prácticas de Impresión Textil.
- Impresión de gráficas bajo técnicas de ángulos, presión, velocidades y repeticiones.
- Uso de la secadora simple, secadora industrial y plancha termotransferible.
- Acabados con la plancha termotransferible (brillo, mate)
Mallas y Preparación de matrices: Fotograbado 1
- Demo y práctica del Proceso Fotosensible: (Fotograbado 1), también conocido como “revelado”
- Registro de colores, emulsionado, exposición, revelado y acabado de malla.
DIA 2
Técnicas de Impresión Textil 2
- Tintas: Conceptos, Clasificación, Diferencias entre naturalezas de las tintas.
- Habilitado de mesa y herramientas. Preparación de tintas. Matizado. Formulaciones.
- Desarrollo de muestras: Posturas y Técnicas de ángulos, presión, velocidades y repeticiones.
Producción en serie y en variedad de diseños con tintas plastisol y al agua. - Tintas base al plastisol vs Tintas base al agua.
- Impresión de indexados y cuatricromías en tintas bases al agua y al plastisol.
- Uso de bases neutras, proceso, discharge, plastisoles, pigmentos y aditivos.
DIA 3
Separación de Colores
- Tramas, half tones (retículas).
- Lineaturas de impresión de artes finales vs Número de mallas vs Tipos de Tinta.
- Software para separación de colores: Photoshop, Corel e Ilustrator.
- Demostración de técnicas de separación de colores en Planos, Indexados y Cuatricromías.
- Generación de bases para imprimir sobre telas oscuras.
- Preparación de arte final para impresión.
Mallas y Preparación de matrices: Fotograbado 2
- Tensado de mallas.
- Limpieza y Recuperado de mallas. Tratamiento de las imágenes “fantasmas”
- Registro de colores, emulsionado, exposición, revelado y acabado de mallas (Repaso)
DIA 4
El Tacto Cero
- Tintas base al agua, Copages y discharge.
- Preparación de fórmulas, uso de aditivos, aplicación.
- Recomendaciones para el fotograbado de mallas y uso en producción con tintas al agua.
Técnicas de Impresión Textil 3
- Impresión muestreo con tintas al agua.
- Discharge Underbase, Neutro, Plus, Blanco.
- Copages Neutro, Cubrientes.
- Tintas al agua Eco Amigables (Aquaplast, Wb – Star, Eurotext)
Visita a Gamarra
- Tour guiado con movilidad propia de la empresa al Emporio Textil Gamarra.
- Visitaremos talleres y proveedores de tintas, telas, insumos, maquinas, etc.
DIA 5
Efectos y Técnicas Especiales
- Consideraciones técnicas.
- Fotograbado (revelado) para 3d.
Técnicas de Impresión Textil 4
- Efectos en bases al agua: Alto Relieve, Metalizado, Escarcha Glitter y Papel Metalizado Foil.
- Bases Plastisol en Neón : Fluor : Colores “Chicha”.
- Bases Plastisol en Alto Relieve: Escultura, 3d, Roca, Spider, Frogger, Suedex. Termogel, Felt.
- Bases Plastisol para Escarchas: Sugar, Shimmers, Glitters.
- Aplicación de Caviar, Flock, Foil.
- Transfer.
- Sublimación
- Combinación libre de tintas y/o técnicas.